Traduzco literalmente de Knoxroad.com:
"Los efectos especiales que aparecen en el tráiler costaron gran parte de los cinco millones de dólares que la película tuvo de presupuesto. Su director ha comentado que casi todo el dinero surgió de inversores locales y no de Hollywood".
Hasta aquí todo más o menos normal. Una cinta independiente que tarda diez años en rodarse y con efectos especiales que elevan su presupuesto. Luego, con cierto cariño, ves el tráiler que incluso está en la página de Apple:
Y, una vez terminado, miras el calendario porque a lo mejor te has transportado a 1991 y todavía estás a tiempo de decirle a tu abuelo que le quieres por última vez y, de paso, registrar el dominio porn.com (es lo que él hubiera querido).
Pero no, seguimos en 2009. O, según nos advirtieron los mayas, "el año en que After Last Season irrumpió cines y dvd sin dejar prisioneros". Y poco a poco va surgiendo más información, como esta entrevista con el actor principal donde relata la manera de rodar en 35mm. de Mark Region, su director:
"Fue muy eficiente: para ahorrar tiempo y negativo Mark no rodaba una escena sino frases sueltas de escenas distintas, en primer plano. Porque él veía la película entera en su cabeza, y sabía qué planos, ángulos, másters y primeros planos iban a aparecer en una escena. De esta manera rodaba sólo lo que sabía que necesitaba, y así no perdía tiempo ni dinero".
Ya está bien. Se están quedando conmigo, ¿verdad?. A ver, que cuando estaban repartiendo picardía yo estaba entusiasmado cogiendo cabeza, así que no es raro que se me escapen tomaduras de pelo en potencia como ésta.
Porque esto es una broma muy, muy elaborada, ¿verdad?.
Tiene que serlo.
Tiene... que serlo.
Documentación fusilada de FilmDrunk.com
Últimos comentarios