Sacado de la nota de prensa:
"Hasta el 18 de marzo la Academia albergará la exposición "Espacios de libertad: Los carteles de cine checos bajo el telón de acero" que nos muestra algunos de los carteles que los artistas del periodo comunista crearon para importantes películas españolas de la época como “Cría cuervos”, “Tristana” o “El verdugo”.
Alo largo de treinta años, entre 1959 y 1989, destacados artistas gráficos aplicaron al cartel cinematográfico las herramientas de expresión más modernas (collages, fotomontajes, extracciones, ensamblajes), inspirándose en el arte pop y la fotografía moderna.
Ante el inexistente mercado del arte y las dificultades para exponer, los carteles de cine pasaron a ser la única posibilidad de presentar las obras propias al público.
La exposición estará abierta al público, de forma gratuita, de lunes a viernes de 11 a 13 y de 17 a 20 horas (cerrado festivos)"
Merece la pena. No todos los días te encuentras con la visión checoslovaca de "Los Bravos". Por cierto que el próximo lunes proyectan "Manual Práctico del Amigo Imaginario (abreviado)" a las 19h (y en glorioso 35 mm.) en un pase de cortos galardonados el último Festival de Cine de Zaragoza. Será un pase peculiar porque lo rodamos precisamente ahí. La entrada es libre hasta llenar aforo (más información en la página de la Academia)
Últimos comentarios