"Estoy en una situación complicada porque me gustan los arco-iris, pero no soy gay. Así que llevo un arco-iris en mi camiseta, y tengo que poner debajo "No soy gay". Aunque no tengo nada en contra de los gays, así que escribo debajo "Pero les apoyo". Me parece extraño que un grupo se apropie de luz reflejada. Un poquito codicioso por vuestra parte, gays."
"Si alguna vez veo cómo ahorcan a un amputado, creo que gritaría letras."
"Es muy fácil convertir un juguete en un juguete para adultos -- localización, localización, localización."
"Me encanta que me sucedan cosas buenas. Pero tengo que esperar dos semanas para contarlo porque me gusta usar la palabra "quincena"".
"Creo que, al vestirte por la mañana, algunas veces estás decidiendo tu comportamiento para el resto del día. Como cuando te pones chanclas, estás expresando "Espero que no me persiga nadie hoy". "Debo ser simpático con los que llevan zapatillas"".
"Mi fruta favorita es la uva. Porque con la uva siempre hay otra oportunidad. Si tienes una manzana podrida o un melocotón, te aguantas. Pero si te ha tocado una uva desagradable no hay problema, sencillamente pasas a la siguiente. "Uva: la Fruta de la Esperanza".
"Llevo siempre un mechero en mi bolsillo trasero. No soy fumador, simplemente me gustan mucho algunas canciones".
Puede que no entienda mucho de arte, pero sé lo que me gusta. Y lo que me gusta es el cuadro de perros jugando al póker colgado encima de mi sofá. O el póster del gatito enfadado que piensa "I Hate Mondays!" que tengo enfrente del ordenador. ¿Qué más da que no estén expuestos en el Museo del Prado?. O quizá sí lo estén, no lo sé - desde el incidente con el bote de nata tengo la entrada restringida.
El caso es que puede que no entienda mucho de arte, pero sé que me ha gustado esta galería de fotografías de Rodney Smith.
Y, como muestra, "Untitled, Leaning House", "Jonah with Head in Hedge, No. 1" y "Guys with Boxes on Head". Os dejo que adivinéis cuál es cuál.
NOTA: He pasado más tiempo en mi vida aprendiendo ruso que jugando al HALO (hablo totalmente en serio) y una vez dicho esto...
Al principio la adaptación al cine del video-juego HALO parecía ir sobre ruedas. La segunda parte había recaudado 125 millones de dólares el día de su lanzamiento, Microsoft contrató a Alex Garland ("28 Días Después") para escribir el guión, que fue presentado a las principales productoras de Hollywood por un mensajero disfrazado de Master Chief.
Al final, Fox y Universal dijeron "vale, va" a las exigencias del Señor Gates y se anunció que Peter Jackson sería el productor ejecutivo con rumores de que su amigo Guillermo del Toro dirigiría.
Pero no. El director que Peter Jackson escogió fue, ni más ni menos que Neill Blomkamp en su debut cinematográfico.
(Silencio)
(Silencio)
¿Pero quién demonios...?
Poco se sabía del tal Blomkamp, aparte de ser el director del anuncio del Citroën Transformer. Y me imagino que los señores de Fox y Universal le dirían a Peter Jackson, "Peter... uhm, oye, que guay, ¿eh?, pero es que, mira, la película va a costar tela marinera... ¿no crees - y esto es una sugerencia como otra cualquiera - pero no crees que sería mejor que la hiciera alguien con más experiencia?, ¿alguien como, no sé, TÚ?".
Pero Jackson les respondió que we don't go down of the donkey, así que entre tiras y aflojas el proyecto se ha cancelado. Hasta que HALO 3 salga en septiembre y recaude chorrocientos mil trillones de dólares. Luego, a saber.
Ahora bien, resulta que el del Señor de los Anillos sabe lo que se hace. Porque Blomkamp ha realizado pequeños cortometrajes que son oro frito, mezclando estética realista cámara en mano con efectos especiales y de paso un mensajito social que no molesta.
Podéis ver su obra maestra "Alive in Joburg" aquí (un falso documenal sobre extraterrestres en Johannesburgo en 1990) o su corto Tempbot (una oficina contrata un robot como trabajador temporal) aquí.
Mientras tanto, Blomkamp sigue erre que erre con que quiere hacer HALO y hoy, con motivo del E3 ha presentado un trailer para el HALO 3.
Últimos comentarios